Ingeniería de clase mundial
CyD Ingeniería fortalece su posición en Chile y se expande en Latinoamérica: ¿cuál es la clave del éxito?
“El crecimiento sostenible no es posible sin ética y sin relaciones genuinas. Nuestra forma de operar pone a las personas en el centro, porque entendemos que la ingeniería, cuando se hace con propósito, transforma vidas”, enfatiza Rodrigo Mujica, Gerente General de CyD Ingeniería.
¿Qué distingue hoy a las empresas en un sector altamente competitivo y en constante transformación? Su cultura y, principalmente, la ética, integridad y excelencia. “Cumplir un contrato no es suficiente si el problema persiste”, explica Rodrigo Arellano, gerente de Operaciones de CyD Ingeniería.
CyD Ingeniería se proyecta como una compañía que no solo entrega servicios de clase mundial, sino que también construye relaciones significativas, con propósito, ética, visión de futuro y calidad. Con casi medio siglo de historia, más de 15 mil proyectos ejecutados y presencia activa en siete países de Latinoamérica, la empresa vive una nueva etapa donde la conexión con sus clientes, comunidades y entorno es el motor de su actuar.
“Queremos ser parte del desarrollo de nuestros clientes desde una mirada integral, humana y sostenible. Lo que hacemos es ingeniería, pero lo que moviliza nuestro trabajo es la convicción de aportar valor real, dejando una huella positiva donde estamos presentes”, señala Enrique Cruz, presidente de CyD Ingeniería.
En CyD Ingeniería, la forma de hacer las cosas refleja una convicción profunda: el crecimiento económico debe ir de la mano del bienestar social, ética empresarial y el respeto por el medioambiente. Esta visión se vive en cada nivel de la organización, desde los equipos en terreno hasta la toma de decisiones estratégicas. Un ejemplo concreto es el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, impulsando acciones que ya están en marcha para reducir y compensar su huella de carbono en cada operación.
Ingeniería y ética
Hoy, la empresa entiende que la excelencia no se mide solo por la calidad técnica, sino por la capacidad de generar vínculos de confianza, colaboración y transparencia. En un rubro donde las decisiones tienen impacto directo en personas, territorios y recursos, actuar éticamente no es negociable.
“Hacer lo correcto es un principio inquebrantable, no una opción”. Esta frase no solo representa un ideal, sino que guía la forma en que la compañía toma decisiones, se vincula con sus grupos de interés y enfrenta los desafíos del presente. La ética, entendida como parte fundamental del negocio, permite construir relaciones duraderas, fortalecer la reputación y generar impacto positivo de forma consistente.
“El crecimiento sostenible no es posible sin ética y sin relaciones genuinas. Nuestra forma de operar pone a las personas en el centro, porque entendemos que la ingeniería, cuando se hace con propósito, transforma vidas y cuida al negocio”, enfatiza Rodrigo Mujica, gerente general de CyD Ingeniería.
Una cultura arraigada: personas al centro
Este enfoque se refleja en una cultura organizacional centrada en las personas, con políticas activas de inclusión, desarrollo profesional y liderazgo compartido. Actualmente, el 27% de su dotación está compuesta por mujeres, una cifra destacada para el rubro, que habla de un compromiso real con la equidad.
CyD Ingeniería entiende que un proyecto bien hecho no es solo aquel que cumple plazos y costos, sino el que también respeta a las comunidades, cuida el entorno y fortalece a quienes participan de él. Por eso, cada desafío se aborda desde la empatía, el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida.
“Cumplir un contrato no es suficiente si el problema persiste. Trabajamos codo a codo con nuestros clientes y equipos, escuchando, adaptándonos y aportando valor desde la experiencia técnica, pero también desde lo humano”, agrega Rodrigo Arellano, Gerente de Operaciones.
Un futuro que se construye con valores
La visión de CyD Ingeniería es clara: ser parte activa en la transformación de los territorios y las industrias, aportando conocimiento, innovación y una mirada ética a largo plazo. Su reciente reconocimiento -por segundo año consecutivo- como una de las Best Managed Companies da cuenta de una gestión sólida, que equilibra estrategia, cultura e impacto.
Conectarse con lo que el entorno necesita, actuar con propósito en cada decisión y construir futuro junto a clientes, aliados y comunidades. Así se define hoy CyD Ingeniería. Una empresa que trasciende su quehacer técnico para ser un verdadero agente de cambio hacia un desarrollo más justo, equilibrado y sostenible.
