Premiación Colegio de Ingenieros
Premios Colegio de Ingenieros 2024/2025


Una jornada especial para los Ingenieros de Chile, donde destacamos a quienes encarnan lo mejor de nuestra profesión: excelencia técnica, visión estratégica y un compromiso profundo con el país!

 

Premios Colegio de Ingenieros 2024

Nacional Persona: Luis Felipe Gazitúa Achondo
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y presidente de Bicecorp, ex presidente de CMPC, cargo que asumió en 2016, tras más de dos décadas de haber trabajado como ejecutivo del grupo controlador de la empresa. En su trayectoria profesional fue artífice en la formación de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), además de cumplir un rol activo en la venta de Entel a Telecom Italia en 2000. Fue presidente de Almendral (controladora de Entel) y actualmente también se desempeña como vicepresidente de la compañía telefónica. En 2010 llegó a ser presidente de la Fundación Club Deportivo Universidad Católica, tras ser director, tesorero y vicepresidente; mientras que un año más tarde fue nombrado gerente general de Forestal O’Higgins S.A. En 2023, pasó a ser parte del Círculo de Honor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. En el mismo año, EY y el Mercurio lo reconocieron como Ejecutivo del Año.

 

Nacional Empresa: Schwager
Empresa con más de 150 años de existencia y que ha transitado desde la extracción del carbón a la creación de soluciones energéticas sostenibles y amigables con el medio ambiente. Schwager Biogás, se ha especializado en el diseño, construcción y operación de plantas de biogás a partir de los desechos orgánicos de distintos sectores de actividad económica, logrando economía circular. La empresa, además de tener ingresos consolidados MM$81.280 EBITDA MM$8.943 durante 2023, es un significativo ejemplo de transición desde la energía fósil (carbón) a procesos de economía circular exitosos, escalables y exportables, con ingeniería chilena, que hoy es reconocida a nivel mundial.

 

Premio Gestión: José Orlandini Robert
Ingeniero civil electricista, de la Universidad Chile y presidente corporativo de SONDA, el cual cuenta con más de 40 años de experiencia. Ingresó a la empresa en 1985 como ingeniero de proyectos. Ha sido responsable por el desarrollo de importantes proyectos tecnológicos de integración de sistemas, a través de los cuales efectuó sustanciales contribuciones a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chile y de Latinoamérica, además de liderar los procesos de instalación de la empresa en Estados Unidos y su consolidación en ese país. Asimismo, el ingeniero es destacado por su trato cercano y calidad humana a la hora de liderar equipos.

 

Premio Distinción Periodística: Paloma Paz Ávila Barrera
Periodista de la Pontificia Universidad Católica, y que se ha destacado por su compromiso en la difusión de temas técnicos, científicos y ambientales, conectando a la ingeniería con los desafíos cotidianos de nuestra sociedad. Cuenta con más de 20 años en el trabajo audiovisual, cumpliendo roles de producción, dirección, conducción, comercial, Actualmente, se desempeña como directora del área de contenidos de Futuro en CNN.

 

 

Premio Educación 2024: José Rodríguez Pérez
Ingeniero civil electricista de la Universidad Técnica Federico Santa María. Doctor en ingeniería eléctrica en la Universidad de Erlangen, Alemania. Ha sido profesor y Rector de las Universidades Federico Santa María, Andrés Bello y San Sebastián de Chile. Es coautor de varios libros y más de 700 artículos en revistas y congresos. Actualmente es el director del Centro de Transición Energética de la Universidad San Sebastián.

 

 

Premio Infraestructura: Carlos Cruz Lorenzen
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, Master en Administración en el Instituto de Estudios Superiores de Administración en Caracas. Actualmente es Director Ejecutivo del CPI, Consejo de Políticas de Infraestructuras Carlos Cruz, posee una amplia trayectoria profesional, desempeñándose en el sector privado y público, particularmente en las áreas de infraestructura, transporte y servicios públicos. Entre 2000 y 2002 fue Biministro de Obras Públicas y Transporte y Telecomunicaciones.

 

 

Premio Trayectoria Gremial: Fernando Agüero Garcés
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. tiene una amplia trayectoria en la actividad gremial y empresarial, especialmente en el periodo 2008 a 2014 en el que fue presidente nacional del Colegio de Ingenieros de Chile Lo anterior lo complementa con su participación en directorios de distintas empresas y corporaciones, pertenecientes a distintos sectores de actividad económica y/o gremial. Entre 1989 y 1993 fue presidente de la Sociedad de Fomento Fabril SOFOFA y ha sido por un largo periodo director en la Corporación de Bienes de Capital.

 

 

Premios Colegio de Ingenieros 2025

Nacional Persona: Álvaro Fischer Abeliuk
Ingeniero matemático de la Universidad de Chile, empresario, presidente y cofundador del grupo de empresas Resiter, fundador y director de Clínica Las Nieves, presidente de SMB Factoring, ha sido director de St computación, Salcobrand, Grange School, Fasa y actualmente de Cruz Blanca Salud. En el servicio público fue presidente de Fundación Chile. Integró el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad de Chile y el Consejo Empresarial de la Facultad de Gobierno de la UDD. Es académico: miembro de la Human Behavior and Evolution Society, la New York Academy of Science, rector universidad Tecnológica de Chile, docente en la Universidad de Chile. Ha logrado conjugar la actividad: profesional, académica y gremial, donde destaca principalmente su aporte desde la creación y dirección de empresas en Chile y el extranjero.

 

Nacional Empresa: Clapes UC
CLAPES UC fue fundado en 2014 como un Centro de Estudios ligado a la Universidad Católica, con el fin de discutir, analizar y proponer mejores políticas públicas para Chile y Latinoamérica. Como entidad ligada a la Universidad Católica y que depende de su pro rectoría, CLAPES UC se diferencia de otros centros de estudio por su independencia y transversalidad política, lo que asegura su integridad y rigurosidad académica. Producto de lo mismo, en pocos años CLAPES UC ha logrado consolidarse como un referente a nivel local en múltiples materias, lo que le permite convocar a líderes de opinión de distintas sensibilidades para discutir temas de relevancia para el país. Así, en los 11 años desde su fundación hemos invitado a conversar sobre el futuro del país y/o reformas específicas en discusión, a ex presidentes de la República, de Chile y de otros países, a premios Nobel, a senadores y diputados, a alcaldes y candidatos presidenciales, además de expertos en distintos temas. Entre estas convocatorias destacan la discusión de los dos intentos de reforma constitucional de años recientes, la reforma de pensiones, la delincuencia y el fin del CAE, por nombrar algunos. Además, de los últimos cuatro ex presidentes de Chile.

 

Premio Gestión: Marcos Manuel Lima Aravena
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica. Con vasta experiencia como ejecutivo y asesor de compañías e instituciones y empresas públicas, se ha destacado como experto en temas de planificación estratégica y control de gestión. Por su desempeño como Presidente Ejecutivo de Codelco, fue elegido el “Copper Man of the Year” (2000), convirtiéndose en el primer latinoamericano que recibe esa distinción que tiene ya 40 años de historia. Es Director de empresas y también se desempeña en el Programa de Economía de Minerales de la Pontificia Universidad Católica, siendo Profesor Titular Adjunto del Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad Católica.

 

Ingeniero Distinguido: Sebastián Piñera Echenique
Ingeniero Comercial, doctor en Economía, empresario y político con gran visión por el desarrollo del país. Destacó por el cuidado del medio ambiente, el fomento de la empresa y la innovación. Presidente de la República de Chile 2010 – 2014, 2018 – 2022.

 

 

 




Lateral

Lateral