U. Federico Santa María
Formación de excelencia, evolución continua y líderes en áreas STEM





La Universidad Técnica Federico Santa María cuenta con 10 programas de Doctorado, 12 Magíster Científicos y 7 Magíster Profesionales. Además de diplomas y cursos vinculados a áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Una oferta académica dinámica, alineada con la evolución tecnológica, la creación de nuevo conocimiento y la pertinencia de los desafíos científicos y tecnológicos del país. Cada programa está diseñado para un perfil de estudiante bien definido y posee rasgos diferenciadores propios, avalados por altos niveles de acreditación externa.

La Institución posee mecanismos de aseguramiento de la calidad y actualización de sus planes de estudio. El director de Postgrado del plantel, Dr. Jorge Ardila, explica algunas de las ventajas de elegir la USM para ampliar los conocimientos, “se adquieren competencias tanto específicas en la parte técnica, como para la gestión y el desarrollo científico y tecnológico, a través de I+D+i. También, destacan las competencias transversales en el ámbito de gestión y adaptación a los nuevos desafíos que se presentan en la industria. Nuestra misión es formar profesionales de avanzada que desarrollen ciencia, innovación, conocimiento y nuevas tecnologías”.

Cursar un postgrado en la USM asegura una formación de excelencia, reconocida nacional e internacionalmente, que integra competencias técnicas especializadas con habilidades para la gestión de la innovación y el desarrollo tecnológico (I+D+i). El plan formativo, además, refuerza competencias transversales como liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad ante los retos emergentes del entorno productivo. La calidad de nuestros laboratorios y la destacada productividad científica de un claustro docente de alto impacto sitúan a los programas de postgrado de la USM entre los más reconocidos del continente.

Los programas de Educación Continua de la Universidad Técnica Federico Santa María se distinguen por su enfoque tecnológico y altamente aplicado, alineado con las necesidades actuales y futuras de la industria. Sus áreas se enfocan en tecnología, gestión de operaciones, sustentabilidad y energía, economía y gestión financiera. “Somos la única universidad en Chile con un enfoque STEM, lo que nos permite integrar habilidades técnicas con capacidades analíticas, creativas y de gestión”, destacó el director general de Educación Continua, Andrés Aránguiz.

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA
la USM continúa ampliando su oferta académica con la incorporación de programas que responden a las crecientes demandas de la industria: el Doctorado en Inteligencia Artificial y los diplomas en Inteligencia Artificial vinculados a salud y educación buscan fortalecer el desarrollo tecnológico y económico de la región a través de la formación de especialistas en el área. Por otro lado, el Doctorado en Ingeniería Eléctrica ofrece formación en tres áreas clave: conversión de energía y electrotecnologías de alta potencia, operación y control de sistemas eléctricos, y planificación, diseño de mercado y regulación del sector eléctrico. Finalmente, el Doctorado en Ingeniería Sostenible, cuyo lanzamiento está previsto para el segundo semestre de 2025, es un programa multidepartamental en el que participan las áreas de Ingeniería Metalúrgica y Materiales, Industrias, Obras Civiles e Ingeniería Química y Ambiental. Estos nuevos programas buscan fortalecer la formación de capital humano avanzado, potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), y facilitar la transferencia tecnológica, contribuyendo al crecimiento de la economía del conocimiento en Chile.

 

 

 

 

 




Lateral